Tipos de conexiones a internet

Según el canal de conexión los más importantes son:

-Líneas analógicas: (obsoletas). Conexión a RTB (Red Telefónica Básica) mediante un modem. Lenta y no permite uso simultáneo del teléfono y conexión a internet.

-Líneas digitales: información codificada digitalmente, más rápida, segura y eficaz. Se puede utilizar a la vez teléfono, TDT y conexión a internet. El precio depende de la compañía suministradora y del ancho de banda facilitado.

-Cable: Se llama coloquialmente comunicación por cable, cuando el cable es de fibra óptica. Algunas de las empresas conocidas que facilitan esta conexión son: Telefonía y ONO. Proporciona mayor ancho de banda.

-Telefonía móvil: A través del entramado de centrales y antenas que conforman la red de telefonía móvil y utilizando varios y específicos sistemas, nos podemos conectar a internet mediante el móvil.

-Vía satélite: Permite dar cobertura a zonas donde no llega el cable y es la base de la TV interactiva digital. Se necesita la instalación de una antena y permite velocidades y prestaciones mayores que el resto de tecnologías. La señal satelial llega a todas partes.

-Red eléctrica: Tecnología PLC (Power Line Comunications). Se aprovechan las líneas eléctricas del abonado y los enchufes ordinarios, a través de un adaptador para la conexión.

Contacto

redestecno redestecno.com
Illescas
45200
davidbermejomorenoblog@gmail.com